Este artículo es parte de mi curso gratuito de WordPress.
El dominio es otro punto crucial a la hora de tener una web ya que sin él, nadie va a encontrarte en Internet. Veamos entonces qué es, qué tipos hay y cómo contratar uno.
¿Qué es un dominio?
Un dominio es el nombre por el cual las personas van a encontrar tu web. Suele llevar el nombre de la empresa y/o marca, por ejemplo www.rollingstones.com. Tienen dos partes: la primera es el nombre y la segunda es la extensión. En el ejemplo anterior, el nombre es rollingstones y la extensión .com
ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números, por sus siglas en inglés) es el organismo encargado de regular los dominios de Internet
Gracias a la extensión, los dominios se pueden clasifican en 3 tipos.
Tipos de dominios
Dominios gTLD (geopraphical Top Level Domain)
Son para webs que no requieran especificar su región en el dominio y existen diferentes extensiones según la actividad. Las más usados son:
- .com: para uso comercial
- .edu: para instituciones académicas
- .org: para asociaciones sin fines de lucro
- .net: para servicios de Internet
- .info: para webs informativas
Dominios ccTLD (Country Code Top Level Domain)
Están destinados a negocios o actividades que se desarrollan en un determinado país.
Por ejemplo:
- .ar: para sitios de Argentina
- .br: para sitios de Brasil
- .es: para sitios de España
- .cl: para sitios de Chile
- .mx: para sitios de México
Dominios de tercer nivel o mixtos
Por último tenemos los dominios mixtos que nacen de la combinación de los gTLD y ccLTD.
Por ejemplo:
- .com.ar
- .edu.mx
- .org.es
¿Cómo registrar un dominio?
Hay muchas páginas donde se pueden comprar, pero yo te recomiendo que lo hagas a través del mismo hosting que vas a usar para alojar tu web. De hecho, muchas veces ofrecen un descuento importante por contratar el hosting + dominio. Es importante destacar que los tipos de dominios que se pueden comprar en los hosting son los gTLD.
En el caso de Web Empresa la página para comprar dominio es esta. En el buscador podés verificar si el dominio que querés registrar está disponible. Si lo está, solo tenés que hacer click en “comprar” y luego completar los datos solicitados.
¡Eso es todo!
En el caso de querer un dominio con la extensión país, tenés que averiguar cuál organismo que lo permite registrar en ese territorio. En Argentina por ejemplo es Nic.ar y ellos mismos tienen una guía con todos los pasos para poder hacerlo.
En esta instancia ya tenés el hosting y el dominio por lo que estamos en condiciones de avanzar para conocer sobre qué es WordPress y cómo instalarlo.
Imagen destacada: Freepik