Este artículo es parte de mi curso gratuito de WordPress.
Cerrá los ojos por un momento y recordá un blog que hayas visto por internet.
Y ahora otro.
Y después otro.
¿Qué tienen en común? ¿Hay algún elemento que se repita o que veas de manera general en todos?
Voy con una ayuda. Además del contenido, uno de los rasgos característicos de los blogs es la barra lateral también llamada sidebar. En ella se incluye distinta información compuesta por textos o imágenes que pueden ser de utilidad al lector.
¿Y por qué estoy contando todo esto? Bueno porque es posible agregar esa información gracias a los widgets, tema del que vamos a hablar en el día de hoy.
¿Qué es un widget?
Podemos decir que un widget es un bloque de información que se puede agregar en distintos lugares de un sitio web. Además son muy simples de manejar y no hay que escribir ningún código HTML, alcanza solo con arrastrarlo y ubicarlo en la sección deseada.
¿En qué espacios se puede agregar un widget?
Depende del tema. Los más comunes son la barra lateral y el pie de página (footer), pero hay temas que tienen marcados otros espacios como la cabecera de la web, por ejemplo.
Widgets de WordPress
WordPress ya viene con algunos widgets predeterminados. Estos son:
- Archivos: Es un listado mensual de las entradas de tu web.
- Audio: Es un reproductor de audio.
- Buscar: Es un campo de búsqueda dentro de tu web.
- Calendario: Es un calendario de las entradas del sitio.
- Categorías: Es una lista o desplegable de las categorías creadas.
- Comentarios recientes: Son los comentarios más recientes de tu web.
- Entradas recientes: Una lista con las entradas más recientes de tu sitio.
- Galería: Muestra una galería de imágenes.
- HTML personalizado: Agregar un bloque de código HTML.
- Imagen: Muestra una imagen.
- Menú de navegación: Agrega un menú de navegación.
- Meta: Inicio de sesión, RSS y enlaces de WordPress.com.
- Nube de etiquetas: Muestra las etiquetas más usadas en el blog.
- Páginas: Agrega una lista de las páginas de tu web.
- RSS: Publicaciones de cualquier RSS.
- Texto: Agrega un bloque de texto.
- Video: Muestra un video de la biblioteca u otro proveedor (Youtube, Vimeo, etc.)
Cómo agregar un widget
1. Como el widget está relacionado con la apariencia, es en este módulo donde lo vas a encontrar: Apariencia-Widgets

2. En la pantalla siguiente vas a ver una división muy clara. A la izquierda los widgets disponibles y a la derecha, las áreas donde se pueden agregar. Cuando identifiques el widget que querés, debés arrastrarlo hasta el área donde lo querés ubicar.
Un dato importante es que haciendo click en la flecha que está hacia abajo en cada widget, podés cambiar el título, entre otras cosas.

Recordá que las áreas de widgets dependen de cada tema, lo que significa que las que yo tengo disponible, pueden no ser las mismas para vos y viceversa.
3. Cuando hayas terminado, podés verlos en el frontend de tu web:

4. En el caso de que quieras borrar alguno, tenés que hacer click sobre la flecha del punto 2 y luego otro click en borrar.

Otra forma de acceder a los widgets es desde Apariencia-Personalizar 😉
¡Probá todos los widgets y descubrí la cantidad de cosas que podés hacer con ellos!