Redacción SEO: Guía para entender los beneficios de un buen texto

El deseo de todos los que tenemos una página web es que reciba miles y miles de visitas que puedan conocer nuestros productos o servicios y poder concretar una venta. Pero, ¿qué pasa cuando no recibimos la cantidad de tráfico que imaginamos? ¿qué sucede cuando nuestra web no ofrece nada que llame la atención de nuestros posibles compradores?

Hay dos cosas que hay que tener en mente siempre que lanzamos un site:

  1. Si no lo promocionamos y estamos pendiente de él, no lo optimizamos y no tenemos una estrategia trazada, con suerte sólo un puñado de personas sabrán de nosotros.
  2. No se trata únicamente de hablar acerca de toda la experiencia que tenemos, lo bueno que es nuestro producto y nuestros excelentes precios. Hay que ofrecer contenido de calidad, que le resulte interesante a nuestra audiencia y responda a una inquietud. Nos tienen que ver como referentes, no como un vendedor más. Tenemos que destacar.

En el mundo digital, una de las estrategias que más se utilizan para ganar visibilidad de marca y tráfico web es la redacción SEO, la cual forma parte de lo conocido como marketing de contenidos. 

De modo que con unos buenos textos y definida la estrategia a utilizar, es posible obtener la solución a los dos problemas previamente mencionados 🙂

¿Qué es el SEO y qué significa que un artículo este redactado para posicionar?

El SEO son un grupo de  técnicas que ayudan a lograr que una página web se ubique en los primeros resultados de los motores de búsqueda siendo Google uno de los más famosos.

Una de estas técnicas son los textos. Cuando hablamos de un texto redactado para posicionar, se refiere a que se hizo una cierta investigación basada en palabras claves relevantes y en base a esa información se decide redactar un texto con algún fin, como ser que el lector se suscriba a nuestro newsletter, descargue un ebook o rellene un formulario.

No es un texto cualquiera. Tiene un propósito.

Ese texto aporta una información muy valiosa a nuestro cliente ideal y están destinados a informar, educar o entretener a nuestra audiencia. Y lo más importante, está optimizado para aparecer en la primera página.

¿Qué es una palabra clave?

Cuando buscamos información en Internet, lo hacemos escribiendo una frase en el buscador. Por ejemplo, si lo que queremos es saber como hacer una torta de chocolate, lo más probable es que en Google pongamos en la barra de direcciones “cómo hacer una torta de chocolate” o “ingredientes para torta de chocolate”. En base a esas palabras, el buscador nos devolverá la información que solicitamos, tomada de todas las webs rastreadas hasta ese momento. Nuestra misión, es aparecer en los primeros resultados de esas búsquedas.

Veamos de manera práctica en el siguiente ejemplo, lo hablado hasta ahora.

Supongamos que nos vamos de vacaciones a Rio de Janeiro y queremos saber cuanto dinero llevar. Para esto, en Google vamos a ingresar algo así como “presupuesto rio de janeiro” o similar:

redaccion seo keyword

El primer resultado es un artículo que realicé para mi blog de viajes donde trabajé dicha palabra clave. Google lo encontró de utilidad y lo ubicó en la mejor posición. Gracias a esto, el texto es visto por muchas personas cada día, dando a conocer de esta manera la página a otras personas. Personas que pueden estar interesadas en lo que mi web ofrece.

¿Ya ves lo que un buen texto SEO le puede brindar a tu negocio? ?

¿Qué es el público objetivo? ¿y buyer persona?

Nuestros productos o servicios no son para todo el mundo. Imaginemos que somos una marca que produce cremas antiage con especial enfoque femenino. Podríamos decir entonces, que nuestro público objetivo son mujeres a partir de los 30 años.

Pero no alcanza con eso.

Tendremos que ir un poco más allá y armar un perfil más detallado. Esto lo logramos entendiendo cómo es la vida de esa persona, a qué se dedica, si tiene hijos, si está casada, de qué trabaja, etc. Una vez que tengamos eso, tendremos listo nuestro buyer persona.

Es esencial en cualquier estrategia de marketing saber esto, ya que nos guiará en el tipo de lenguaje a utilizar y contenidos a realizar.

redaccion seo

¿Qué es el marketing de contenidos y en qué puede ayudar a tu negocio?

El marketing de contenidos es una de las principales técnicas del SEO y se basa en crear contenidos relevantes para tu empresa. Estos pueden ser:

  • Newsletter
  • Redes sociales
  • Infografías
  • Ebooks

Entonces, ¿qué beneficios obtengo al incorporar textos SEO en mi web?

Con los avances del marketing y de Internet, a nadie le interesa ver una página estática que sólo sea un muestrario de nuestros productos y servicios.

La gente quiere algo más. Quieren sentir que les hablamos a ellos. Que pensamos en ellos.

Mediante textos, le das la posibilidad a tu negocio de ser encontrado por muchas personas interesadas en tu nicho y que buscan respuestas que podés darles. Eso te convertirá en un referente del tema, te hará conocido en el sector y confiarán en lo que vendés.

Por otro lado, unos buenos textos no sólo alimentarán tu web, sino que también tus redes sociales. Mediante una buena promoción, es posible atraer de manera considerable nuevos visitantes a tu página, algo que también ayuda al SEO.

¿El posicionamiento es inmediato?

No y para ejemplificarlo voy a usar las métricas de mi propio blog:

En el print se puede ver el crecimiento que tuvo mi web durante el 2019. Este incremento sucedió exclusivamente por crear contenidos SEO que responden a las búsquedas de los usuarios en Internet. Y como verás, no fue de un día para el otro, sino que fue algo progresivo.

Siempre digo que para hacer SEO hay que tener paciencia, ya que es una técnica en la que no se ven los resultados al instante, sino que es algo a largo plazo pero también es la manera más efectiva de promocionar una web (y mi preferida).

Crédito imagen Freepik

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *